martes, 26 de abril de 2016

Actividad 4: TEORIA DEL COLOR (Liceo N° 2 - Grupo: 1° 2) (Liceo N° 3 - Grupo: 1° 14)



El color es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto-receptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético (Wikipedia)

Observa los objetos que te rodean y fíjate en que cada uno de ellos posee un color característico.
Sin embargo, en la percepción del color influye diversos factores: el tamaño, la forma, la superficie del objeto; e incluso la persona que lo percibe, pues cada uno de nosotros aprecia los colores de manera diferente, con intensidades y matices distintos.

CLASIFICACIÓN DE LOS COLORES

COLORES PRIMARIOS (O PUROS)
Dan origen a todos los demás, y no pueden crearse mediante la mezcla de otros colores.
Son el ROJO, AZUL y AMARILLO.

COLORES SECUNDARIOS
Creados a partir de la mezcla de dos colores primarios.

Son el NARANJA, VIOLETA y VERDE.

EL CÍRCULO CROMÁTICO

El término "círculo cromático" es utilizado para hacer referencia a la forma de representación geométrica y plana de los colores. El círculo cromático no es más que una simbolización de la escala de colores que forman el universo y que el ser humano puede observar con su visión. Estos colores están dispuestos de manera escalonada y progresiva entre diferentes tonos del mismo color que acercan a uno u otro color distinto.
(Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/circulo-cromatico.php)


ACTIVIDAD 4

Construir, durante la clase y con la ayuda de la profesora, un círculo cromático con colores PRIMARIOS y SECUNDARIOS. 

MATERIALES:
  • Temperas
  • Pinceles
  • Paños, camisetas viejas (sin uso), delantal.
  • Vaso, o algo similar, para limpiar pinceles, recipientes varios para mezcla de colores.
  • hoja 1/8 w
  • lápiz, goma.
  • compás
  • regla o escuadra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario