miércoles, 13 de abril de 2016

ACTIVIDAD 3 - LA LÍNEA (Liceo N°2 - Grupo: 1°2) (Liceo N°3 - Grupo 1° 14)


Si los puntos de un conjunto de puntos están dispuestos sucesivamente uno al lado del otro, y tan próximos entre sí, que no pueden reconocerse individualmente, la cadena de puntos se convierte en una LÍNEA.

  • Tiene LARGO pero no ancho;
  • Tiene posición y dirección en el espacio;
  • Está limitada por puntos en sus extremos;
  • Delimita el contorno de las formas.


CARACTERÍSTICAS EXPRESIVAS

  • Describe formas;
  • Transmite emociones y sentimientos;
  • Crea distintas sensaciones visuales: volumen, profundidad, equilibrio, fuerza.
  • Tiene un gran valor como elemento compositivo de la imagen;
  • La dirección de las líneas se asocia con distintos significados:
LÍNEAS RECTAS:

VERTICALES

Expresan EQUILIBRIO, ESTABILIDAD y ALTURA.



HORIZONTALES

Expresan ESTABILIDAD, REPOSO, ORDEN y sensación de CALMA.


DIAGONALES

Expresan sensación de MOVIMIENTO, TENSIÓN y DESEQUILIBRIO.








LÍNEAS CURVAS:


En general todas expresan movimiento. Se distinguen dos tipos.


ABIERTAS


Transmiten sensación de MOVIMIENTO y de EXPANSIÓN.





CERRADAS


Sugieren CONCENTRACIÓN, como un centro de atención.








ACTIVIDAD 3 - LA LÍNEA






Noche estrellada (1889) VINCENT VAN GOGH
Nace: 30/03/1853 en Países Bajos, Zundert
Fallece: 29/07/1890 en Francia con 37 años.
Nacionalidad: Neerlandés.
Movimientos artísticos: Posimpresionismo y expresionismo.

MATERIALES:
  • Tabla
  • Hoja de 1/8 W.
  • Lápiz, goma, marcadores o fibras.

  1. Pega la imagen sin color, de la obra de Van Gogh, sobre el centro de la hoja de 1/8 W.
  2. Completa el dibujo "alargando" las líneas, copiando alguna de las características ya existentes en este (círculos, curvas...). 
  3. Divide la hoja en cuatro partes iguales con una linea vertical y otra horizontal.
  4. Rellena cada sección ( y sus espacios vacíos) intentando que produzca una sensación diferente, ahora utilizando líneas rectas (vertical, horizontal y diagonal) y curvas (abiertas y cerradas).
  • El tipo de colocación de los puntos afectarán la forma original.




No hay comentarios:

Publicar un comentario