lunes, 4 de abril de 2016

ACTIVIDAD 2 - EL PUNTO (Liceo N° 2: Grupo: 1° 2) (Liceo N° 3: Grupo: 1° 14)

ALFABETO DE LA IMAGEN 
(Libro: Plástica y visual I - ESO)


El punto es la unidad mínima de la comunicación visual, sin dimensión, y que puede emplearse en dibujo técnico,  como elemento geométrico, o en un dibujo artístico como elemento gráfico - plástico o expresivo.

Es el menor de los elementos del lenguaje visual capaz de generar formas. Si bien sobreentendemos el punto como una figura redonda, en dibujo artístico puede adquirir ciertas características (forma, tamaño, color...) o irregularidades según la intensión del artista.

El punto posee una gran fuerza de abstracción visual que lo convierte en un centro de atención de la imagen.

Según las características y la distribución de un conjunto de puntos, éstos pueden transmitir sensación visual de:


PESADEZ            UNIFORMIDAD        CONCENTRACIÓN        DISPERSIÓN 







http://es.slideshare.net/gbgplastica/elementos-de-la-expresin-grfica-1-eso

ACTIVIDAD 2 - EL PUNTO 





Noche estrellada (1889) VINCENT VAN GOGH
Nace: 30/03/1853 en Países Bajos, Zundert
Fallece: 29/07/1890 en Francia con 37 años.
Nacionalidad: Neerlandés.
Movimientos artísticos: Posimpresionismo y expresionismo.

MATERIALES:
  • Tabla
  • Hoja de 1/8 W.
  • Lápiz, goma, marcadores o fibras.


  1. Pega la imagen sin color, de la obra de Van Gogh, sobre el centro de la hoja de 1/8 W.
  2. Completa el dibujo "alargando" las líneas, copiando alguna de las características ya existentes en este (círculos, curvas...). 
  3. Divide la hoja en cuatro partes iguales con una linea vertical y otra horizontal.
  4. Rellena cada sección ( y sus espacios vacíos) intentando que produzca una sensación diferente (pesadez, uniformidad, concentración y dispersión).
El tipo de colocación de los puntos afectarán la forma original.


No hay comentarios:

Publicar un comentario