lunes, 4 de abril de 2016

ACTIVIDAD 3 - MI PERSONAJE CARTOON (Liceo N° 3 Grupos: 2° 12 - 2° 10 - 2° 8 - 2° 6)

ACTIVIDAD 3 - MI PERSONAJE CARTOON

MATERIALES:
  • hoja 1/8 W
  • Lápiz, goma, colores.

  • "Primero por lo primero". Crea cuantos rostros cartoon consigas. Recuerda como te lo he explicado en clase :)

Tutoriales que te pueden ayudar :)







OLIMPIADAS 2016




OLIMPIADAS 2016


Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXXI Olimpiada, serán un evento multideportivo internacional, celebrado en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, entre el 5 y el 21 de agosto de 2016.

En estos Juegos, los primeros celebrados en América del Sur, se esperan la participación de 10 500 atletas de 206 comités olímpicos nacionales, que competirán en 306 eventos de 28 deportes. Las competiciones se llevarán a cabo en 33 recintos deportivos de cuatro barrios de la ciudad.

El eslogan de estas olimpiadas es “Viva sua paixão”

SÍMBOLOS DE LAS OLIMPIADAS

Los Anillos Olímpicos son el principal símbolo de los Juegos Olímpicos. Está compuesta por cinco aros entrelazados de colores azul, negro, rojo, amarillo y verde. La Bandera Olímpica está compuesta por el símbolo de los Anillos Olímpicos sobre fondo blanco.

Los aros olímpicos representan los cinco continentes: África, América, Asia, Europa y Oceanía

Los anillos están entrelazados para simbolizar la amistad deportiva entre los pueblos del mundo


MASCOTA DE LAS OLIMPIADAS 2016

La mascota de los Juegos OIímpicos de 2016 en Río de Janeiro recibió el nombre de Vinicius, mientras que la mascota de los Paralímpicos fue bautizada como Tom. Los nombres homenajean al equipo de músicos brasileños Vinicius de Moraes y Tom Jobin. 

Estos artistas destacados de la Bossa Nova crearon la famosa canción "Garota de Ipanema”.
El comité organizador de Río ofreció tres opciones de nombres para las mascotas, y señaló que unas 320.000 personas participaron en la votación, con Vinicius y Tom con opción preferida.
Vinicius es una criatura amarilla de aspecto felino que representa a la fauna de Brasil, mientras que Tom es un personaje de frondosa cabeza que alude a la diversa flora brasileña


SIGNIFICADO DENOTATIVO Y CONNOTATIVO (Liceo N° 3 - Grupos: 2° 12 - 2° 10 - 2° 8 - 2° 6)

ACTIVIDAD 2 - SÍMBOLOS (Signos y símbolos) (Liceo N° 3 - Grupos: 2° 12 - 2° 10 - 2° 8 - 2° 6)


SIGNOS

Los signos son representaciones gráficas que envuelven un significado limitado o restringido. Son el fruto de convenciones sociales y pueden ser una letra, palabra, número, signos del zodíaco, signos de puntuación, etc.

Los signos son informativos, asesoran y ofrecen significados de las cosas. 


SÍMBOLOS
Los símbolos son representaciones de las cosas, se podría decir que hasta cierto punto son metáforas. Su significado no es limitado o concreto, sino que son algo más subjetivo. Pueden ser una figura o imagen, que ya sea por analogía o por convención se usan para referirse a una realidad.
Ejemplo: la cruz para el cristianismo, el símbolo e la paz para aquellos que no están a favor de la guerra (violencia en general), los símbolos para los elementos químicos, etc.




ACTIVIDAD 2 - SÍMBOLOS

MATERIALES:
  • Tabla, regla o escuadra. Compás.
  • Hoja 1/8 W
  • Lápiz, goma, colores.
  1. Busca seis (6) SÍMBOLOS y dibújalos en tu hoja de 1/8 W.
  2. Es muy importante que busques el nombre y significado de estos símbolos. Escribe en la hoja a un lado o debajo del dibujo.


ACTIVIDAD 2 - EL PUNTO (Liceo N° 2: Grupo: 1° 2) (Liceo N° 3: Grupo: 1° 14)

ALFABETO DE LA IMAGEN 
(Libro: Plástica y visual I - ESO)


El punto es la unidad mínima de la comunicación visual, sin dimensión, y que puede emplearse en dibujo técnico,  como elemento geométrico, o en un dibujo artístico como elemento gráfico - plástico o expresivo.

Es el menor de los elementos del lenguaje visual capaz de generar formas. Si bien sobreentendemos el punto como una figura redonda, en dibujo artístico puede adquirir ciertas características (forma, tamaño, color...) o irregularidades según la intensión del artista.

El punto posee una gran fuerza de abstracción visual que lo convierte en un centro de atención de la imagen.

Según las características y la distribución de un conjunto de puntos, éstos pueden transmitir sensación visual de:


PESADEZ            UNIFORMIDAD        CONCENTRACIÓN        DISPERSIÓN 







http://es.slideshare.net/gbgplastica/elementos-de-la-expresin-grfica-1-eso

ACTIVIDAD 2 - EL PUNTO 





Noche estrellada (1889) VINCENT VAN GOGH
Nace: 30/03/1853 en Países Bajos, Zundert
Fallece: 29/07/1890 en Francia con 37 años.
Nacionalidad: Neerlandés.
Movimientos artísticos: Posimpresionismo y expresionismo.

MATERIALES:
  • Tabla
  • Hoja de 1/8 W.
  • Lápiz, goma, marcadores o fibras.


  1. Pega la imagen sin color, de la obra de Van Gogh, sobre el centro de la hoja de 1/8 W.
  2. Completa el dibujo "alargando" las líneas, copiando alguna de las características ya existentes en este (círculos, curvas...). 
  3. Divide la hoja en cuatro partes iguales con una linea vertical y otra horizontal.
  4. Rellena cada sección ( y sus espacios vacíos) intentando que produzca una sensación diferente (pesadez, uniformidad, concentración y dispersión).
El tipo de colocación de los puntos afectarán la forma original.


ACTIVIDAD 1 - PORTADA (Liceo N° 3 : Grupos 2° 12 - 2° 10 - 2° 8 - 2° 6) (Liceo N° 3: Grupo: 1° 14) (Liceo N° 2: Grupo: 1° 2)

ACTIVIDAD 1- PORTADA

MATERIALES: 

  • Tabla, regla o escuadra.
  • Hoja 1/8 W
  • Lápiz, goma, colores.
  • Revistas, papeles de colores, pegamento, tijeras, 
  1. Buscar entre las revistas (diarios, folletos, etc) objetos o diseños que te gusten más. Puedes además utilizar fotografías (tuyas o de tu familia por ejemplo).
  2. Medir la tapa de tu cuaderno para cortar de la misma medida la hoja blanca (la de 1/8 W). No te olvides de dejar por lo menos dos centímetros extra para doblar hacia adentro de la  tapa del cuaderno.
  3. Pegar la hoja blanca sobre la tapa. Elegir color de fondo, posicionar las imágenes, letras y/o diseños sobre la tapa. Recuerda que la PORTADA debe contarme algo sobre ti.
  4. Debes colocar TU NOMBRE como destaque (letra más grande y llamativa) N° de grupo, N° de lista y ASIGNATURA (E.V.P.).
ALGUNAS IDEAS:


Ficha para el control de actividades

Esta ficha  es obligatoria para todos los grupos :)